SEPCA INFORMA – FALTAN A LA VERDAD

SEPCA INFORMA


FALTAN A LA VERDAD


SEPCA pone en conocimiento del personal municipal que en un reciente comunicado emitido por un sindicato en la Intranet Municipal, FALTAN A LA VERDAD cuando informan que ya se “concluye la negociación” del Acuerdo y Convenio, a no ser que hayan negociado en despachos y no en las MGNs, como ya una vez lo intentaron con esta Sección Sindical y dijimos que en LOS DESPACHOS NO SE NEGOCIA.

  • Prueba de ello es la Convocatoria de la MGN de 05/10/2021 donde consta en su punto 2 la continuación de la negociación del Acuerdo y Convenio, que adjuntamos.

SEPCA pone en conocimiento del personal municipal que además, FALTAN A LA VERDAD cuando informan “no haber presentado propuesta alguna”, en relación al Reglamento de Teletrabajo.

  • Prueba de ello es que SEPCA presentó el día 12 de mayo de 2020, hace MÁS DE 1 AÑO, la Propuesta de Reglamento de Teletrabajo para este Ayuntamiento, que adjuntamos.

SEPCA pone en conocimiento del personal municipal que, por alusiones, según informan sobre “alguna que otra “piedra en el camino””, INVITAMOS a la Administración y este sindicato a que propongan la DIFUSIÓN DE LOS AUDIOS DE LAS MGNs, y que el personal municipal libremente valore quien defiende los intereses de todos/as, y quien los de algunos/as, probablemente se acabaran por algunos/as los bostezos, risas y comentarios fuera de lugar rozando sutilmente a veces las faltas de respeto, cuando SEPCA realiza sus argumentos.

Propuesta esta última presentada por SEPCA, que junto a otras, unificaron en un solo Punto en una MGN, resultando que la Administración y un sindicato han diluido SIN VOTAR esta propuesta, y avisamos, NO VAMOS A AFLOJAR NI UN PUNTO en dar TRANSPARENCIA a las MGNs para que todo el personal tenga conocimiento del aparente “TEATRO” que realizan en las mismas.


Se acompaña:

  • SEPCA INFORMA – FALTAN A LA VERDAD: AQUÍ.
  • CONVOCATORIA MGN 05/10/2021: AQUÍ.
  • PROPUESTAS A CAPÍTULO I: AQUÍ.

SEPCA INFORMA – Entrevista Radio Las Tirajanas.

SEPCA INFORMA – Objetivo conseguido: Reglamento de Teletrabajo.

SEPCA INFORMA


Objetivo conseguido:

REGLAMENTO DE TELETRABAJO

ACUERDO en Mesa Técnica


SEPCA pone en conocimiento del personal municipal que el día 21 de septiembre de 2021, ha sido aprobado POR UNANIMIDAD en Mesa Técnica remitir a la Mesa General de Negociación (a celebrar el próximo 24/09/21) el Reglamento que regula la Modalidad de Prestación de Servicios en Régimen de Teletrabajo adoptado, y su posterior aprobación en el Pleno a celebrar el próximo día 30 de septiembre de 2021.

SEPCA ha conseguido que estén todos los Sindicatos presentes en la Comisión de Seguimiento del Teletrabajo, Órgano Colegiado que controla y supervisa la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

SEPCA lamenta que se haya retrasado la aprobación de este Reglamento por intentar ejecutar por alguna parte interesada una estrategia para que no estuvieran todos los Sindicatos presentes en esa Comisión, en la que estaremos vigilantes y fiscalizando para que funcione de forma objetiva.

¡¡¡¡¡ NO VAMOS A AFLOJAR NI UN PUNTO !!!!


Se acompaña:

  • SEPCA INFORMA – Objetivo conseguido: Reglamento de Teletrabajo: AQUÍ.
  • Borrador de Reglamento de Teletrabajo: AQUÍ.

SEPCA INFORMA – Modelo Solicitud para Servicios Extraordinarios.

SEPCA INFORMA


Modelo Solicitud

SERVICIOS EXTRAORDINARIOS


SEPCA difunde un modelo de solicitud de Servicios Extraordinarios considerando tres cuestiones:

  1. Los/as empleados/as públicos estamos al servicio de la ciudadanía y nos esforzamos día a día para realizar las tareas que permitan resolver sus necesidades.
  2. Los ciudadanos no tienen porque soportar la espera de dos meses a dos años en ocasiones, dependiendo de que su solicitud sea de responsabilidad patrimonial, vados, atención a la ciudadanía en la OAC, empadronamientos, retraso la entrega de notificaciones, así como la falta de cuidado adecuado de los parques y jardines, entre otros.
  3. Se ha comprobado por SEPCAque algunos pocos funcionarios y funcionarias cada mes y siempre los mismos están realizando tareas en Servicios a los que no pertenecen, existiendo retrasos en sus propios puestos de trabajo, y llegando a percibir hasta 1900 euros en alguna ocasión, resultando que la ciudadanía continua esperando y este Ayuntamiento dispone de muchos/as empleados/as públicos PROFESIONALES.

SEPCA reconoce el trabajo que cada día hacen nuestros compañeros y compañeras, a veces incluso sin todos los medios necesarios para poder colaborar en solucionar las necesidades de la ciudadanía.

Por ello, proponemos a cada empleado/a público/a que voluntariamente esté dispuesto/a a colaborar en solucionar los retrasos que está soportando la ciudadanía, presenten la solicitud de disponibilidad para prestar Servicios Extraordinarios.


Se acompaña:

  • SEPCA INFORMA – Modelo de solictud para servicios extraordinarios: AQUÍ.
  • MODELO DE SOLICITUD: AQUÍ.

SEPCA INFORMA – RAZONES OBJETIVAS.

SEPCA INFORMA


RAZONES OBJETIVAS


SEPCA ha defendido en la MGN la TRANSPARENCIA e IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para que el personal municipal pueda realizar servicios extraordinarios de forma voluntaria (horas extras, etc), mediante su propuesta.

La Administración en la MGN NO ACEPTA LA PROPUESTA DE SEPCA argumentado lo siguiente:

“RAZONES OBJETIVAS”

Parece que prefieren continuar con la opacidad en la que “algunos/as” tienen más derechos que el resto de personal, eso sí, mientras la ciudadanía espera meses porque se resuelvan sus expedientes sólo “unos/as pocos/as funcionarios/as” se dedican a realizar horas extraordinarias en Servicios que no corresponden a su puesto de trabajo, en algún caso incluso teniendo retrasos en su propio Servicio.

Esta es la propuesta defendida por SEPCA para eliminar la presunta “dedocracia” en este Ayuntamiento con la intención de que todo el personal tenga el mismo derecho a realizar horas extraordinarias en igualdad de condiciones:

“Considerando que desde esta Sección Sindical de SEPCA se ha detectado que existe personal municipal que ha realizado servicios extraordinarios correspondientes a Servicios distintos a los que están adscritos, incluso que existe una presunta “dedocracia” a la hora de seleccionar al personal que realiza funciones de apoyo de Tribunales de oposiciones.

 Resultando que en base a los hechos argumentados resulta que tal como establece el artículo indicado, se llevará a cabo con respeto al Principio de Igualdad de Oportunidades, es por lo que planteamos la siguiente modificación del punto 2 del artículo 61:

“2. Deberá darse publicidad fehaciente entre todo el personal municipal especificando las tareas necesarias a realizar y la definición clara del personal que pueda realizar las mismas, para que los/as trabajadores/as interesados/as puedan solicitar participar en la realización de los servicios extraordinarias, siendo seleccionado el/la candidato/a bajo los Principios de Igualdad, Mérito, Capacidad y Publicidad, generándose una lista de reserva rotativa por cada servicio extraordinario renovada anualmente.”

 En todo caso si no hubiera personal voluntario, éste se llevará a cabo atendiendo al criterio de rotatividad, para lo cual se tendrá en cuenta el de menor antigüedad sobre el de mayor antigüedad. No se considerará servicios extraordinarios que sea necesario realizar para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios de fuerza mayor, las fiestas, actos culturales, partidos de fútbol y/o cualquier otro acto que sea repetitivo anualmente o que sea predecible con una antelación de al menos una semana.”

 NO por: “RAZONES OBJETIVAS”

Ya avisamos mediante INFORMA anterior:

SEPCA ha detectado además que, por lo visto, algunos/as compañeros/as han cobrado en sólo un mes hasta más de 1.500 € EN HORAS EXTRAS, ¿te lo puedes creer?, pues sí, mientras tú trabajas alguien utiliza su dedo mágico para elegir quienes son los/as privilegiados/as.

 Resulta, además, que seleccionan funcionarios/as para realizar funciones de apoyo a los Tribunales en oposiciones, ¿te han llamado alguna vez?, seguramente que gratis no van.”


Se acompaña:

  • SEPCA INFORMA – RAZONES OBJETIVAS: AQUÍ.