SEPCA INFORMA – Sobre el Decreto-Ley de reducción de la temporalidad.

SEPCA INFORMA


En el Boletín Oficial del Estado del miércoles, 7 de julio de 2021, se publica el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Ante la inquietud que ha causado desde su anuncio entre el colectivo de personal no fijo, desde SEPCA queremos expresar nuestro más absoluto rechazo al mismo y poner claros algunos aspectos.

Para SEPCA, este Decreto-Ley publicado supone una especie de tomadura de pelo del Ministerio de Política Territorial y Función Pública al propio Gobierno de España, a las Comunidades Autónomas, a los Tribunales de Justicia de la Unión Europea y a todo el colectivo de personal no fijo de todas las Administraciones Públicas de España. Al mismo tiempo, significa un nuevo episodio de traición y deslealtad de los sindicatos CCOO, CSIF y UGT, con el personal público al que dicen representar.

Para empezar, lo que llevan meses anunciando desde el Ministerio que se trabajaba como algo novedoso, no deja de ser una burda versión del anterior acuerdo alcanzado entre el gobierno anterior -del Partido Popular- y estos mismos sindicatos -que reinciden-. Se centra únicamente en hacer creer, que se hace algo para rebajar el porcentaje de temporalidad presente en las Administraciones Públicas, pero a efectos estadísticos, de puro número; sin importarles en absoluto que las personas que ahora ocupan los puestos de trabajo de manera no fija consigan esa fijeza.

Se sigue sin acatar el pronunciamiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que obliga al Estado a asumir una sanción por el abuso de temporalidad, sin que se considere válida como sanción, la simple convocatoria ahora de procesos selectivos que debieron ser convocados hace muchísimos años.

Del Gobierno podría esperarse sin que resulte nada original, que lleve a cabo actuaciones que demuestren que no le importan las personas que mantienen con demostrada eficacia los servicios públicos, de los que por otro lado presume como si esto fuera gracias a la gestión política.

Lo que nadie puede explicarse es que tras firmar un acuerdo con el Gobierno de Partido Popular, que amenazaba con poner en la calle a cientos de miles de personas, que prestan servicios de manera no fija en todos los sectores de la Administración Pública y después de que estas personas lleven años pidiendo a gritos que no les aboquen a dejarles de manera injusta sin empleo, con el consiguiente caos económico familiar; los sindicatos CCOO, CSIF y UGT, vuelvan otra vez a ponerse del lado del Gobierno para amenazar con el desempleo a todas estas personas.

Pero es que rozando la chanza, alguno de ellos hasta escribe explicando algo así como que bueno, que hay consuelo, pues «si lamentablemente no supera el proceso, recibirá una justa indemnización y se incorporará a bolsas de trabajo.»

A las Comunidades Autónomas se las deja con el pastelito de promover ellas lo que haga falta para cumplir con lo establecido y cómo no, con el pago de las indemnizaciones a que hubiera lugar.

Desde SEPCA ponemos de manifiesto que nuestros servicios jurídicos analizarán al detalle este Decreto-Ley publicado, por si puede ser susceptible de cualquier acción jurídica en su contra y por la defensa de los intereses del personal afectado.

En nuestra Comunidad Autónoma los sindicatos CCOO, CSIF y UGT, aún con la suma de los tres juntos, no alcanzan la mayoría de representatividad laboral (hoy por hoy, porque  ¡ojo!,  siguen concurriendo a las elecciones «para representantes del personal»), por lo que SEPCA y estamos seguros que el resto de organizaciones sindicales con representación, seguiremos luchando como hasta ahora por encontrar una fórmula jurídicamente válida, que permita el mantenimiento en sus puestos de trabajo del personal de cualquier sector de las Administraciones Públicas Canarias, que se encuentre en situación de abuso de temporalidad; sea de la manera que sea.

Informaremos puntualmente del devenir de todas las actuaciones, contactos y decisiones que se vayan tomando con respecto a este asunto; e insistimos en hacer saber que el personal no fijo de las Administraciones Públicas Canarias no está solo en esto, ni muchísimo menos.

Si quieres consultar el Decreto-Ley publicado, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: https://bit.ly/3dSNrU5

SEPCA INFORMA – OBJETIVO CONSEGUIDO… RETRATADOS!!!!

SEPCA INFORMA


OBJETIVO CONSEGUIDO

RETRATADOS


23/05/2019. SEPCA presentó escrito demostrando con argumentos y pruebas documentadas que se está utilizando a todo el personal auxiliar administrativo en este Ayuntamiento para REALIZAR FUNCIONES DE SUPERIOR CATEGORÍA.

25/05/2020. PLENO celebrado en sesión ordinaria SE RECONOCE PÚBLICAMENTE:

En breve, INFORMAREMOS sobre las improvisaciones y ocurrencias sobre este asunto por quienes se suponen tienen que ser participes de una solución real.


Se acompaña:

  • SEPCA INFORMA – OBJETIVO CONSEGUIDO…RETRATADOS!!!: AQUÍ.
  • SEPCA – Solicitud Hechos Superior Categoría: AQUÍ.
  • Certificación modificación RPT: AQUÍ.

SEPCA INFORMA – Mesa General de Negociación: 01/07/2021, ¡POR FIN!

SEPCA INFORMA

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 01/07/2021

¡POR FIN!


Después de 2 solicitudes y mucho insistir desde SEPCA para la convocatoria de una MGN Ordinaria, la administración nos convoca con el siguiente orden del día.

  1. Aprobar si procede las actas de la MGN de fechas 26 de febrero, 4 y 18 de marzo de 2021.
  2. Propuesta de constitución de la Comisión Negociadora para la elaboración del Plan de Igualdad.
  3. Aprobar si procede, el borrador del Reglamento de Teletrabajo, elaborado por la Mesa Técnica de Teletrabajo.
  4. Dar cuenta del contrato menor suscrito con la Empresa Savia para la gestión de la Plataforma Convoca, e inicio del trámite administrativo para la contratación de un software de gestión de los recursos humanos, nominas, portal encargado de la publicación y gestión de las convocatorias.
  5. Dar cuenta de las Bases para la provisión de puestos de trabajo de carácter temporal y urgente mediante comisiones de servicio.
  6. Dar cuenta de las Bases de Subcomisario.
  7. Dar cuenta del informe-propuesta de Convenio de colaboración y cooperación para la atención de necesidades puntuales en materia de Policía Local con diversos Ayuntamientos de Gran Canaria. Aportaciones de los miembros de la mesa general de negociación para su valoración por el servicio de RRHH antes de la emisión de su informe técnico.
  8. Continuar con la negociación relativa a la modificación puntual de la RPT y del Convenio/Acuerdo. Propuestas Administración Modificación RPT y Plantilla.
  9. Propuesta presentada por la Sección Sindical SEPCA, con fecha 30 de marzo 2021, reiterada en fecha 29 de abril de 2021.
  10. Relación de documentación que se adjunta para su estudio:
  • Providencia del concejal delegado de seguridad, e informe propuesta del Comisario Jefe de la Policía Local sobre el Convenio de colaboración y cooperación para la atención de necesidades puntuales en materia de Policía Local con diversos ayuntamientos de Gran Canaria.
  • Informe emitido por la Adjunta Jefa de Servicio de RRHH relativo a las propuestas de modificación de RPT.
  • Propuesta bases de comisión de servicios.
  • Propuesta bases de Subcomisaria de la Policía Local.
  • Dossier Convoca.
  • Informe reclasificación grupos B, emitido por la Adjunta Jefa de Servicio de RRHH a solicitud de la Sección Sindical Sepca.
  • Fichas descriptivas de todos los puestos de trabajo existentes en la RPT.

Pendiente de enviar:

  • Propuestas Administración Modificación Acuerdo-Convenio.

Se acompaña:

  • Solicitud de SEPCA para convocatoria de MGN: AQUÍ.
  • Reiteración de Solicitud de SEPCA para convocatoria de MGN: AQUÍ.
  • Convocatoria de MGN: AQUÍ.

SEPCA, CO.BAS e Intersindical Canaria firman acuerdo con Gobierno de Canarias.

– SEPCA INFORMA –


El documento firmado hoy por SEPCA, CO.BAS e Intersindical Canaria incorpora el informe jurídico que define su alcance y lo delimita como instrumento de negociación política y sindical


La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha llevado a cabo hoy la firma material de un acuerdo con las organizaciones sindicales SEPCA, CO.BAS e Intersindical Canaria que completa el contenido del primer acuerdo para acabar con el abuso de temporalidad en el sector de Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias que estaba previsto que se firmara el pasado mes de abril, al incluir, además, dos incorporaciones respecto al original: aclara su alcance jurídico y anuncia el propósito del Gobierno de crear un espacio de diálogo y estudio al que se sumen todos los sindicatos.

En relación al primer aspecto, el nuevo acuerdo ratifica el alcance definido en el informe de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias, que da margen al Ejecutivo autonómico y las organizaciones que representan al personal público para impulsar las actuaciones de carácter político y sindical que crean convenientes para abordar y encontrar soluciones al abuso de temporalidad que sean posible y en el ámbito competencial de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En relación a lo segundo, el acuerdo suscrito hace constar el propósito el Gobierno de sumar al resto de organizaciones sindicales del Archipiélago en ese análisis de la situación y en el diseño de una solución al abuso de la temporalidad a través de la creación del denominado Grupo de Diálogo y Estudio del conjunto del problema de la temporalidad en el empleo público, del que participen todos los sindicatos que tienen representación en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Enlace a la noticia: AQUÍ

– TODO VA A CAMBIAR –