
¡¡¡COMUNICADO!!!
COMUNICADO SINDICAL CONJUNTO A TODO EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA
Asunto: Falta de documentación, ausencia de negociación real y riesgo para los derechos del personal municipal ante la próxima Mesa General de Negociación por la falta de documentación necesaria para la negociación de los criterios y clasificación de todos los puestos de trabajo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en su conjunto, organigrama e intento de aprobación de funciones en fichas descriptivas que afecta a todo el personal sin trámite de audiencia previa y sin negociación de buena fe.
Las Secciones Sindicales de UGT, CCOO, CSIF, SEPCA y SITCA, que representan a todo el personal municipal del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, ponen en conocimiento del conjunto de empleados/as públicos/as la siguiente información y posicionamiento sindical ante la situación generada por la Administración municipal en el proceso de negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y documentos vinculados.
PRIMERO.- De la Convocatoria de la Mesa General de Negociación
Con motivo de la convocatoria de la Mesa General de Negociación prevista para el día 15 de octubre de 2025, cuyo orden del día incluye la “Negociación y aprobación, en su caso, de los criterios de valoración de Puestos de Trabajo del Iltre. Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana” y la “Negociación y aprobación, en su caso, de los puestos base que conforman la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento”, las organizaciones sindicales firmantes desean manifestar su imposibilidad de participar en dicha sesión en las condiciones actuales.
La Administración, obviando la buena fe negocial necesaria para alcanzar un acuerdo óptimo con los representantes del personal, ha decidido unilateralmente prescindir de la mesa de trabajo específica para la RPT, acordada en el seno de la Mesa General de Negociación, imponiendo sus propios criterios de valoración y definición de puestos base.
Este proceder denota una clara intencionalidad de justificar una “negociación” meramente formal, despreciando el trabajo conjunto, la transparencia y el respeto institucional hacia las organizaciones sindicales que representan al conjunto del personal municipal.
SEGUNDO.- Aprobación unilateral de fichas de puestos base.
La Administración pretende aprobar las fichas descriptivas de todos los puestos de trabajo del personal municipal, incluyendo sus funciones, bajo la “argucia” de utilizar una figura inventada denominada “fichas de puestos base”, sin el conocimiento ni la participación del personal afectado.
De este modo, se evita trasladar la información al conjunto de trabajadores y trabajadoras, y se corre el grave riesgo de que, una vez impuestas dichas fichas en la MGN convocada y posteriormente aprobadas por el Pleno, el personal municipal quede en situación de desamparo jurídico, al no poder recurrir su contenido ni las funciones asignadas, una vez transcurrido el plazo legalmente establecido para su impugnación.
En la práctica, esta maniobra vincularía a todo el personal municipal a unas fichas previas de “puestos base” aprobadas sin audiencia previa y sin verdadera negociación, que afectarían directamente a las funciones reales de los puestos que se desempeñan en la actualidad.
TERCERO.- Intento de modificación del valor del complemento específico.
Asimismo, denunciamos que la Administración pretende eliminar el valor del punto del complemento específico (CE) actualmente establecido en 25,06084 €, aprobado recientemente en el Pleno Municipal y actualmente en exposición pública.
Según hemos podido conocer, la intención es sustituirlo por un sistema de valoración distinto inventado por la empresa NUTCO, con el asesoramiento cómplice de dicha consultora, a través de la aprobación de los criterios que la Administración pretende imponer en la Mesa General de Negociación convocada.
Esta maniobra podría suponer derivar una parte importante de los denominados “puntos NUTCO” —y, por tanto, de la valoración económica total— hacia un aumento salarial considerable para los puestos de habilitados nacionales, jefaturas y categorías A, en detrimento de las categorías C y AP, afectando gravemente al principio de equidad y justicia retributiva.
CUARTO.- Exigencias sindicales.
Ante todo lo expuesto, las secciones sindicales firmantes exigimos:
- La suspensión inmediata de los puntos del Orden del Día relacionados con la RPT de la sesión de la Mesa General de Negociación del 15 de octubre de 2025.
- La entrega íntegra y previa de toda la documentación relacionada con la RPT, los criterios de valoración, el organigrama y las fichas descriptivas de los puestos.
- Hasta tanto no se entregue dicha documentación, se suspenda la convocatoria o el tratamiento de estos dos puntos relacionados con la RPT en la Mesa General de Negociación, al no cumplirse los requisitos de información previa exigidos por el artículo 37.4 del EBEP, o de lo contrario, a la vista de la posible imposición de la Administración en la MGN con apariencia de negociación, utilizando a la representación sindical en la MGN como un mero trámite administrativo, no acudirán a la Convocatoria sin las garantías legales manifestadas, en defensa de los derechos de todo el personal municipal.
QUINTO.- Conclusión.
Las secciones sindicales no vamos a participar en una simulación de negociación que carece de la información mínima necesaria y que vulnera los derechos básicos de participación sindical.
Defenderemos por todos los medios legales y sindicales los derechos del conjunto del personal municipal, evitando que se imponga una RPT arbitraria, desequilibrada y elaborada al margen del diálogo social.
La negociación de buena fe no es una formalidad: es una obligación legal y moral.
Exigimos respeto, transparencia y participación real.
Adjuntamos y difundimos en este comunicado las fichas que pretender aprobar sin contar con el personal en anexo.
Santa Lucía de Tirajana, a 14 de octubre de 2025
En representación de las Secciones Sindicales de:
UGT – CCOO – CSIF – SEPCA – SITCA
¡¡¡…Se seguirá informando…!!!!!
| SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |