¡¡¡A la 01, serán las 02.00!!!

INFORMA



 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |

Día Internacional de la Mujer 2025

INFORMA



 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |

ICAP.- Convocatorias Formación General, Interadministrativa e Idiomas

INFORMA


En el Boletín Oficial de Canarias del viernes, 7 de febrero de 2025, se publican resoluciones del Instituto Canario de Administración Pública, por las que se convocan actividades formativas de los programas de Formación General, Interadministrativa e idiomas Alemán, Francés e Inglés.

El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día siguiente al de la publicación de las referidas resoluciones y hasta el día 21 de febrero de 2025, inclusive.

Las solicitudes se tramitarán en la Secretaría Virtual del portal web del ICAP, mediante usuario y contraseña corporativos, certificado digital y/o Sistema Cl@ve.

Te ofrecemos los enlaces a las publicaciones para que puedas consultar los detalles de estas convocatorias formativas.

– Programa de Formación General y del Programa de Formación Interadministrativa: AQUÍ.
– Formación de Alemán, Francés e Inglés: AQUÍ.


 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |

Los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento de Santa Lucía denuncian la destrucción de empleo municipal

INFORMA


Los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento de Santa Lucía denuncian la destrucción de empleo municipal


CCOO, SEPCA y CSIF denuncian el cierre de uno de los pocos recursos públicos para el tratamiento de las drogodependencias.

CCOO, SEPCA y CSIF denuncian el cierre de la Comunidad Terapéutica La Fortaleza de Ansite, de la que han tenido conocimiento a través de diversos decretos, pues el grupo de gobierno municipal se han venido negando sistemáticamente a ofrecer esta información a las organizaciones sindicales, a pesar de las reiteradas solicitudes a la Concejalía de Recursos Humanos y a la de Salud Pública, saltándose así este Ayuntamiento el principio de información con los representantes de los trabajadores.

Según la información a la que han tenido acceso los sindicatos, el pasado mes de octubre se firmó una memoria técnica del área de Salud Pública, que dirige la concejal Arminda Santana, en la que propone la reubicación de una parte de la plantilla del de la Comunidad Terapéutica La Fortaleza de Ansite y el despido de otra parte de la plantilla, la cual mantiene una relación laboral de indefinidos no fijos.

Ninguna de estas decisiones se ha negociado, ni tan siquiera notificado, a la representación sindical. A esto se añade que, una vez finalizados los procesos de estabilización y quedando pendiente una de esas plazas afectadas, el Ayuntamiento pretende incumplir este proceso en el caso dela plaza de capataz agrícola, contraviniendo así el imperativo establecido por Europa sobre lal temporalidad.

Las organizaciones sindicales denuncian que tanto la concejal de Salud Pública, Arminda Santana, como la de recursos Humanos, Ofelia Alvarado, ambas de Nueva Canarias, han venido tomando decisiones unilaterales manifiestamente contrarias a las necesidades de la administración local. Estiman que las personas despedidas son absolutamente necesarias para el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, pues los puestos que ocupan son imprescindibles para una mejora de los servicios y la atención a una población en crecimiento. Consideran que, mediante la negociación con los sindicatos, se hubiera podido encontrar una mejor solución que no pasara por la pérdida de empleo.

De principio a fin

Todo hace pensar que, con la jubilación de la persona que ejercía tareas de dirección de este centro, aparentemente muy cercada al grupo de Nueva Canarias y Román Rodríguez, ya no hay motivos para mantener un recurso que, a juicio de muchos, es totalmente necesario para ayudar a las personas en sus procesos de recuperación y uno de los últimos de carácter público en la isla.

Para Comisiones Obreras Canarias, Sepca y CSIF, esta estrategia encaminada a destruir empleo público y privatizar servicios parece más propia de partidos con otro tipo de ideologías, pero no de los llamados de izquierda y progresistas, que en sus discursos abogan por los servicios públicos. Para los sindicatos, es preciso un compromiso serio con el interés general y con la atención de las necesidades de los vecinos y vecinas que en su momento depositaron un voto de confianza en un gobierno de progreso y no de involución.


 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |

¡FELIZ NAVIDAD!