Los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento de Santa Lucía denuncian la destrucción de empleo municipal

INFORMA


Los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento de Santa Lucía denuncian la destrucción de empleo municipal


CCOO, SEPCA y CSIF denuncian el cierre de uno de los pocos recursos públicos para el tratamiento de las drogodependencias.

CCOO, SEPCA y CSIF denuncian el cierre de la Comunidad Terapéutica La Fortaleza de Ansite, de la que han tenido conocimiento a través de diversos decretos, pues el grupo de gobierno municipal se han venido negando sistemáticamente a ofrecer esta información a las organizaciones sindicales, a pesar de las reiteradas solicitudes a la Concejalía de Recursos Humanos y a la de Salud Pública, saltándose así este Ayuntamiento el principio de información con los representantes de los trabajadores.

Según la información a la que han tenido acceso los sindicatos, el pasado mes de octubre se firmó una memoria técnica del área de Salud Pública, que dirige la concejal Arminda Santana, en la que propone la reubicación de una parte de la plantilla del de la Comunidad Terapéutica La Fortaleza de Ansite y el despido de otra parte de la plantilla, la cual mantiene una relación laboral de indefinidos no fijos.

Ninguna de estas decisiones se ha negociado, ni tan siquiera notificado, a la representación sindical. A esto se añade que, una vez finalizados los procesos de estabilización y quedando pendiente una de esas plazas afectadas, el Ayuntamiento pretende incumplir este proceso en el caso dela plaza de capataz agrícola, contraviniendo así el imperativo establecido por Europa sobre lal temporalidad.

Las organizaciones sindicales denuncian que tanto la concejal de Salud Pública, Arminda Santana, como la de recursos Humanos, Ofelia Alvarado, ambas de Nueva Canarias, han venido tomando decisiones unilaterales manifiestamente contrarias a las necesidades de la administración local. Estiman que las personas despedidas son absolutamente necesarias para el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, pues los puestos que ocupan son imprescindibles para una mejora de los servicios y la atención a una población en crecimiento. Consideran que, mediante la negociación con los sindicatos, se hubiera podido encontrar una mejor solución que no pasara por la pérdida de empleo.

De principio a fin

Todo hace pensar que, con la jubilación de la persona que ejercía tareas de dirección de este centro, aparentemente muy cercada al grupo de Nueva Canarias y Román Rodríguez, ya no hay motivos para mantener un recurso que, a juicio de muchos, es totalmente necesario para ayudar a las personas en sus procesos de recuperación y uno de los últimos de carácter público en la isla.

Para Comisiones Obreras Canarias, Sepca y CSIF, esta estrategia encaminada a destruir empleo público y privatizar servicios parece más propia de partidos con otro tipo de ideologías, pero no de los llamados de izquierda y progresistas, que en sus discursos abogan por los servicios públicos. Para los sindicatos, es preciso un compromiso serio con el interés general y con la atención de las necesidades de los vecinos y vecinas que en su momento depositaron un voto de confianza en un gobierno de progreso y no de involución.


 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |

¡FELIZ NAVIDAD!

¡FELIZ NAVIDAD!

SEPCA. PROMOCIÓN INTERNA. Acuerdo con ACADEMÍA DE OPOSICIONES LAS CORTES

El TSJC declara firme la condena al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana por vulnerar el derecho a la libertad sindical

INFORMA


Los representes de los trabajadores exigen al Consistorio que cumpla la sentencia y les devuelva el acceso a la red informática que les permitía publicar noticias.


Fuente: LaProvincia.es

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha declarado la firmeza de la sentencia que condena al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana a pagar 3.750 euros de multa y 800 euros de costas procesales por vulnerar el derecho a la libertad sindical al impedir el acceso a la Intranet, la red informática para compartir información interna, a los representantes de los trabajadores. Esta plataforma era utilizada con frecuencia por Comisiones Obreras (CCOO) y por el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias Sepca para compartir anuncios de elecciones sindicales, procesos de estabilización, denuncias y resoluciones judiciales relacionadas con el Consistorio. 

La sentencia insta al Departamento de Calidad, TIC y gestión elecrónica del Ayuntamiento, responsable de la instalación y mantenimiento del servidor de la Intranet, a devolver el acceso a los sindicatos para que puedan publicar contenidos de interés para los empleados públicos. Hasta junio de 2023, podían publicar en este espacio al acceder con un usuario y una contraseña los sindicatos, la agencia de Desarrolo Local, Alcaldía y las áreas de Recursos Humanos y Secretaría. 

La sentencia determina que el departamento siguió las indicaciones del alcalde y del concejal del área para deshabilitar el acceso a la Intranet para todos sus usuarios y se borraron las publicaciones existentes. El 17 de junio, el Ayuntamiento emitió un decreto para elaborar una norma interna que regulara el procedimiento a seguir para publicar contenidos en la red municipal.

Una medida con carácter indefinido

Sin embargo, el TSJC considera que quitarles el acceso fue una medida que «se adoptó sin previo aviso y con carácter indefinido, alegándose por parte del Ayuntamiento la falta de una normativa específica para su uso, aunque no se acreditó la elaboración de dicha normativa tras la deshabilitación».

El Sepca ha instado al Ayuntamiento a que cumpla la sentencia, firme desde el 21 de agosto, y les devuelva el acceso a la Intranet.


 | SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL |


Se acompaña:

  • ENLACE A LA NOTICIA: AQUÍ.