SEPCA Y CO.BAS INFORMAN – Comunicado el PREAVISO de HUELGA GENERAL en la Comisión de Igualdad


SEPCA INFORMA CO.BAS

 


HUELGA GENERAL

de 24 HORAS

para el 8M


En la Comisión de Igualdad celebrada ayer, día 28 de febrero de 2018, la Sección Sindical CO.BAS CANARIAS en este Ayuntamiento ha informado que desde CO.BAS a nivel nacional se ha registrado la solicitud de HUELGA GENERAL DE 24 HORAS el día 8 de MARZO, entregando copia del documento.

La Sección Sindical de SEPCA en el Ayuntamiento de Santa Lucía ha apoyado en la Comisión de Igualdad el derecho a que cada trabajador/a puede realizar HUELGA GENERAL DE 24 HORAS el día 8 de MARZO, y así lo hacemos público de forma conjunta con la Sección Sindical de CO.BAS CANARIAS en este Ayuntamiento.


Asimismo, informamos de la comunicación publicada por CO.BAS, el pasado 13 de febrero:

»

co.bas ya ha registrado la solicitud de huelga general de 24 horas para el 8M como parte del Bloque Combativo de Clase.

 

El Bloque Combativo de Clase ha comunicado hoy la convocatoria de Huelga Feminista de 24 horas el 8 de Marzo, laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil.

En la mañana del martes 12 de febrero, hemos comunicado legalmente ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la CONVOCATORIA DE HUELGA LEGAL Y GENERAL que afectará a todas las trabajadoras y trabajadores de España el próximo 8 de marzo. La citada huelga ha sido suscrita por todos los sindicatos que componemos actualmente el Bloque Combativo de Clase: Alternativa Sindical de Trabajadores (AST); Comisiones de Base (Co.Bas); Sindicato Asambleario de la Sanidad (SAS); Intersindical de Aragón (IA); Solidaridad Obrera (SO); y Sindicato Único de Sanidad e Higiene (SUSH).

La CNT ha realizado su propia convocatoria en solitario por lo que no ha participado en esta convocatoria unitaria, aunque si participa en el resto de las iniciativas unitarias del Bloque Combativo. La decisión de esta convocatoria conjunta se tomó en reunión celebrada el 8 de Febrero de 2019, adjuntándose dicha acta a la comunicación.

La huelga se iniciará el día 8 de marzo de 2019 a las 00 horas, su duración prevista es de 24 horas, afectando a todas las empresas privadas y públicas, del territorio de España. Haciendo constar que para aquellos centros de trabajo en los que estén organizados mediante sistema de turnos, la convocatoria de huelga comenzará en el último turno anterior a las 00 horas de dicho día en que se realiza la convocatoria de huelga, abarcando, igualmente, al último turno que se inicie en el meritado día y que terminará cuando finalice dicho turno, al día siguiente.»

 https://www.cobas.es/co-bas-ya-ha-registrado-la-solicitud-de-huelga-general-de-24-horas-para-el-8m-como-parte-del-bloque-combativo-de-clase/


 

ENLACE A  INFORMA: AQUÍ

– SEPCA SANTA LUCÍA –

01 de marzo de 2019.

 

SEPCA y CO.BAS INFORMAN – Damos LUZ a la MGN de 26/12/2014

 

SEPCA INFORMA CO.BAS

 


Damos LUZ a la

Mesa General de Negociación

26/12/2014


 

“(…) (el representante de CCOO), (…) solicita que todas las funciones competenciales recogidas en las fichas emitidas en el presente año 2014 y que se han notificado a los trabajadores, queden sin efecto. En este sentido (la Jefa de RRHH en ese momento) informa que las fichas a las que hace referencia (representante de CCOO) no fueron elevadas al Pleno y aprobadas por el mismo, por lo tanto las fichas emitidas y notificadas NO TIENEN NINGÚN VALOR LEGAL.

 

Ante la respuesta de (la Jefa de RRHH en ese momento), (el representante de CCOO) hace un requerimiento a la administración en el sentido que se haga llegar un comunicado a los trabajadores de este Ayuntamiento informándoles que las fichas en vigor son las aprobadas por el Pleno. (la Jefa de RRHH en ese momento) manifiesta su compromiso a esta petición. (…)”

 

 Extracto del Acta de la Mesa General de Negociación de 26 de diciembre de 2014. Hemos sustituido el nombre de las personas por la representatividad que ostentan en ese momento.


 

CCOO y la ADMINISTRACIÓN

 sabían que las fichas emitidas en el año 2014

NO TIENEN NINGÚN VALOR LEGAL

 ¡¡¡ Y SE LO CALLARON !!!

 

 


ENLACE A  INFORMA: AQUÍ

– SEPCA SANTA LUCÍA –

28 de febrero de 2019.

 

SEPCA INFORMA – Los trabajadores del Ayuntamiento de Ingenio se concentran la Administración

 

SEPCA INGENIO

INFORMA

 

Durante meses hemos estado en complejas negociaciones con la administración pudiendo consolidar muy pocos acuerdos. Esta gran dificultad para negociar nos ha llevado a tener que presentar una demanda ante el tribunal laboral por el no cumplimiento de la administración en su responsabilidad de convocarnos a las distintas mesas de negociación así como en el bloqueo continuo de nuestras propuestas de mejora que afectaría a toda la plantilla del ayuntamiento; estamos hablando de derechos sobre la jornada laboral, sobre estabilidad laboral, sobre el reglamento de movilidad, establecimiento sobre mejora de la conciliación familiar y laboral, creación de un plan de jubilación para todos los trabajadores, etc. Esta situación de desacuerdo no nos ha dejado otra alternativa que iniciar movilizaciones que nos permitan desatascar la gran
parálisis laboral del actual grupo de gobierno.

En breve les harán llegar la convocatoria para mantener una Asamblea General a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Ingenio cuyo fin será el de informarles con detalle de la actual situación así como de nuestras propuestas de actuación y hoja de ruta que nos permita conseguir nuestros derechos laborales.


 

Según el diariodigitaldecanarias.net:

http://www.eldigitaldecanarias.net/index.php/gran-canaria/40158-los-trabajadores-del-ayuntamiento-de-ingenio-se-concentran-contra-la-administracion


 


– SEPCA SANTA LUCÍA –

27 de febrero  de 2019.

 

SEPCA INFORMA – Denuncia la discriminación del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Mogán

 

– SEPCA MOGÁN –

INFORMA



SEPCA denuncia la discriminación que está causando entre su personal el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Mogán


  • Desde SEPCA Mogán queremos manifestar nuestro malestar ante la actuación del grupo de gobierno en Mogán, CIUCA, en relación al Capítulo I del presupuesto 2019, ya que el mismo se ha llevado al margen de una negociación previa con los representantes sindicales, siendo que contaba con un importante incremento de la partida basada principalmente en el aumento del complemento específico de un número considerable de trabajadores/as.

    Por esta razón el pasado 18 de febrero, en Mesa General de negociación, SEPCA denunció, junto al resto de sindicatos, la falta de diálogo que se viene sufriendo en los últimos años y que, en esta ocasión, ha generado una situación de discriminación entre los/as trabajadores/as.

    Concretamente desde esta organización sindical, se ha dedicado tiempo y esfuerzo para elaborar reglamentos de organización interna para dos de los colectivos que figuran en el anexo del capítulo I, tratando de conjugar una mejora de las condiciones laborales y un coste económico razonable, atendiendo además al articulado del Convenio Colectivo del personal laboral. Sin embargo, nos hemos encontrado con el hecho de que el grupo de gobierno ha puesto fin a estos encuentros sin comunicarlo a esta organización y nos sorprende con que ha optado por una solución meramente económica, sin escuchar las voces de sus trabajadores que manifiestan graves problemas de organización, así como de infraestructuras y equipamiento.

    Desde SEPCA se quiso conocer cuáles fueron los criterios que se tuvieron en cuenta para que 29 compañeros/as fueran agraciados con una subida del complemento específico, ya que si bien no dudamos de que la merezcan, consideramos injusto que en este grupo están presentes compañeros que ya habían incrementado en su momento el complemento específico, con lo que en algunos casos llegarán a percibir hasta 12000€ por encima del complemento específico correspondiente a su grupo profesional, y en cambio, faltan otros/as que, además de no haber tenido nunca un aumento del mismo, lo merecen tanto o más. Quedan fuera de esta lista compañeros/as a los que también se les debería valorar la peligrosidad que afrontan en sus puestos de trabajo, compañeros/as que también han sufrido el aumento de la carga laboral sin haberse producido por ello un aumento de los efectivos, compañeros/as a los que la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, ha supuesto una mayor carga de trabajo, compañeros/as a los que les han sido reconocidas judicialmente el ejercicio de funciones de superior categoría, compañeros/as que sustituyen a los coordinadores de servicios, asumiendo con ello la responsabilidad y plena disponibilidad, etc. Aspectos con los que se trata de justificar la subida del complemento específico de estos/as otros/as.

    Así mismo, se preguntó al grupo de Gobierno si previamente se emitió por parte del Interventor informe que garantice la capacidad del ayuntamiento para afrontar este incremento del Capítulo I sin poner en riesgo la estabilidad presupuestaria, siendo ésta la única pregunta que fue contestada por el propio interventor, que se encontraba presente.

    Por último, queremos manifestar que SEPCA Mogán no apoya estas políticas de personal selectivas, y continuamos en la defensa de todos/as los/as empleados/as de este ayuntamiento, a la vez que le recordamos al Grupo de Gobierno que continúan sin tratarse asuntos importantes para todos/as los/as empleados/as públicos, como la recuperación de los derechos perdidos durante la crisis con la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, la equiparación salarial entre el personal funcionario y laboral, o el pacto de permanencia, obviando así la situación de precariedad de larga duración generada por las interinidades o temporalidades excesivas, y que afecta a una considerable parte de la plantilla del Ayuntamiento.

 Chari Trujillo Rodríguez

Representante Sindical SEPCA Mogán


ENLACE A INFORMA: AQUÍ


– SEPCA SANTA LUCÍA –

27 de febrero  de 2019.

 

SEPCA y COBAS INFORMAN – … Y llegaron nuevas fichas descriptivas


SEPCA INFORMA CO.BAS

 


Celebrado Pleno de 16/12/2013…

 … Y llegaron NUEVAS FICHAS DESCRIPTIVAS


  • ¿Eres tú uno/a de los/as “afortunados/as” en recibir una nueva ficha descriptiva a partir de febrero de 2014?
  • ¿Te sorprendió como es que de repente, te comunicaba la Jefa de Servicio de RRHH tu nueva ficha descriptiva en la que sorprendentemente aumentaron tus funciones, un oficio firmado con un sello” de la firma de la Jefa de Servicio de RRHH y una “ficha descriptivagrapada tras el oficio sin sello ni firma de ningún tipo. ¿Un papel sin valor?

¿Y dónde estaban los sindicatos?

 

  • ¿Es una CASUALIDAD que aprobaran una “aparente declaración de intenciones”, en la que podríamos interpretar que se pretendiese modificar todas las funciones de las fichas descriptivas de la RPT de forma genérica?

 

  • ¿Por qué se remiten nuevas fichas descriptivas a partir de la celebración de las sesiones plenarias de 16 de diciembre de 2013 y 17 de enero de 2014, es decir, al mes siguiente?

 

¿ES VÁLIDA TÚ FICHA DESCRIPTIVA?

 

 

 


 

ENLACE A  INFORMA: AQUÍ

– SEPCA SANTA LUCÍA –

26 de febrero de 2019.