TREINTA PLAZAS VACANTES en la POLICIA LOCAL del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

INFORMA


TREINTA PLAZAS VACANTES

en la POLICIA LOCAL

del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana


“En casa de herrero cuchara de palo”

Recientemente esta Sección Sindical de SEPCA ha observado como en los medios de comunicación se demanda la cobertura de plazas de Guardia Civil, mientras el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana dispone de 30 plazas vacantes de Policía Local en su Plantilla sin ser ocupadas desde hace años.

  • 1 Plaza de Subcomisario.
  • 1 Plaza de Inspector.
  • 2 Plazas de Subinspector.
  • 7 Plazas de Oficial.
  • 19 Plazas de Policía.

Nueva Canarias lleva años manteniendo una cantidad importante de plazas vacantes de Policía Local en el Ayuntamiento, obstaculizando en interpretación de esta Sección Sindical de SEPCA la promoción interna de la Policía Local y la Convocatoria de todas las plazas vacantes ofertadas disponibles.

Recientemente SEPCA ha llevado ante los Juzgados la Oferta de Empleo Público 2021, en cuya negociación el Concejal de Recursos Humanos evitó contestar a cuestiones que afectan a la carencia de

efectivos en la Policía Local, resultando que este Grupo de Gobierno ha preferido incorporar plazas de Administrativos a Policías.

Además, la Sección Sindical de SEPCA ha puesto en estudio de sus Servicios Jurídicos la previsible demanda judicial contra la Plantilla Orgánica y Presupuestos Generales 2022 de este Ayuntamiento, interpretando que esta Administración ha obstaculizado la información y documentación necesaria para la negociación del Capítulo 1 que afecta a todo el personal municipal.

La mala gestión de este Grupo de Gobierno ha obstaculizado la incorporación de 3 plazas vacantes a la Convocatoria de plazas de Oficiales de la Policía Local al NO DOTARLAS en los recientemente aprobados Presupuestos 2022, que previsiblemente serán llevados a los Juzgados por SEPCA.

La Sección Sindical de SEPCA no comprende como es posible que en los Presupuestos exista “un colchón de más 3.000.000 euros” dispersos en plazas dotadas económicamente que nunca se ocupan y no se haya dotado económicamente las 3 plazas vacantes de Oficiales de la Policía Local para incorporarlas a la reciente promoción Interna.

Además, SEPCA ha presentado Demanda ante los Juzgados contra la Convocatoria de Comisiones de Servicio en la Policía Local, en la cual esta Administración intentó “colar una entrevista” en el proceso de selección.

Por otra parte, la Sección Sindical de SEPCA informa que el Decreto 897/2017 dictado en este Ayuntamiento, indica que la Unidad Policía de Intervención y Respuesta (UPIR), se denominaba antiguamente UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA y una de las funciones de los Coordinadores de Unidad es elaborar y proponer planes de actuación en relación a la seguridad vial y ciudadana del municipio.

La Sección Sindical de SEPCA va a continuar reclamando el Urgente Plan de Ordenación de Recursos Humanos con la finalidad de conseguir la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados públicos, una mayor eficacia en el funcionamiento de la Administración y una mejor calidad de los servicios públicos que prestan a la Ciudadanía.

SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL


Se acompaña:

  • INFORMA – 30 plazas VACANTES de la POLICÍA LOCAL en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana: AQUÍ.

LAMENTABLE ABANDONO de los espacios del PERSONAL MUNICIPAL

INFORMA


LAMENTABLE ABANDONO

 de los espacios del PERSONAL MUNICIPAL


La Sección Sindical de SEPCA ha presentado solicitud de Convocatoria de Mesa General de Negociación para tratar los siguientes asuntos:

  • Acuerdo que proceda sobre la mejora de todos los locales de desayuno del personal municipal.
  • Acuerdo que proceda sobre la instalación de las máquinas expendedoras necesarias con coste de beneficio CERO en todos los productos, permitiendo que el precio a cada trabajador/a sea el más bajo posible.

Este es el lamentable estado del espacio que disponen nuestros/as compañeros/as en Servicios Públicos para desayunar:

El abandono de los locales de desayuno del personal, sin servicio de máquinas expendedoras:

Sin olvidar los espacios de desayuno en los Centros Externos de los que dispone este Ayuntamiento.

Sin embargo, nos encontramos con unas instalaciones espectaculares en la Escuela Taller:

En las instalaciones municipales anualmente conviven más de 800 trabajadores y trabajadoras de media anual, incluyendo el personal que temporalmente se incorpora de los Planes de Empleo Social, y son todos estos compañeros y compañeras los que prestan servicios en Centros Externos de Acción Social como Discapacidad, Mayores, Alzheimer, Drogodependencia, la Oficina de Atención a la Ciudadanía, nuestros compañeros y compañeras de Servicios Públicos, el personal de las Oficinas Municipales, que a veces, sin todos los recursos necesarios y recibiendo todas las quejas, que con toda la razón reciben de los vecinos y vecinas del municipio, intentan dar el mejor servicio a la Ciudadanía de Santa Lucía de Tirajana.

Para mayor información, documentación en la intranet municipal y santalucia.sepca.es

SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL


Se acompaña:

  • INFORMA – LAMENTABLE ABANDONO de los espacios del Personal Municipal: AQUÍ.
  • SEPCA – Solicitud MGN ordinaria maquinas expendedoras: AQUÍ.

Modelos de Solicitud para Productividad e IT

INFORMA


Modelos Reclamación de Haberes Personal Temporal
PRODUCTIVIDAD
INCAPACIDAD TEMPORAL


La Sección Sindical de SEPCA difunde los modelos de Reclamación de Haberes en concepto de PRODUCTIVIDAD y/o INCAPACIDAD TEMPORAL considerando varias cuestiones:

  1. La Sección Sindical de SEPCA lleva años denunciando la discriminación por temporalidad que existe en esta Administración, y así consta en las Actas de la Mesa General de Negociación.
  2. Las Actas de la MGN han sido reclamadas ante el Comisionado de Transparencia porque la Administración no las entrega desde el año 2020.
  3. Existe un Acuerdo de la MGN por el que las Actas deben ser difundidas entre el personal municipal para que tengan conocimiento de lo que ocurre en las mismas.
  4. Este Grupo de Gobierno, con el apoyo de un sindicato, lleva años obstaculizando la transparencia en las MGNs al personal municipal, llegando incluso en 2015 a expulsar de las reuniones como miembros legítimos a quienes no “bailan su música”.
  5. El Concejal de Recursos Humanos falta a la verdad en medios de comunicación defendiendo que el sindicato mayoritario representa al 80 %, cuando sólo representa al 67 %, para justificar su gestión de “amiguismo y dedocracia”.
  6. El abogado que representa a algunos/as funcionarios/as personados en el procedimiento judicial sobre la eliminación de la discriminación de la temporalidad en relación con la productividad, es el mismo que ha contratado el Ayuntamiento para defenderse de demandas interpuestas por SEPCA.
  7. SEPCA no puede demandar todas las presuntas ilegalidades que se están cometiendo en este Ayuntamiento porque esta Administración, con un sindicato mirando hacia otro lado, se encarga de pelear nuestra falta de legitimidad para que los Juzgados no entren en el fondo de los asuntos y de esa circunstancia llevan años aprovechándose.
  8. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha manifestado en una de las Sentencias que tumpa una demanda presentada por SEPCA lo siguiente:

“la función constitucionalmente atribuida a los sindicatos no alcanza a transformarlos en guardianes abstractos de la legalidad»

https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/b01da699fc5f504e/20200708

  1. La Sección Sindical de SEPCA agradece que los/as Concejales/as del partido político Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana lleven ante la Justicia todas las presuntas ilegalidades que están ocurriendo en este Ayuntamiento puesto que entendemos que los/as Concejales/as tienen atribuida la función constitucional que alcanza a transformarlos en guardianes abstractos de la legalidad.

SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL


Se acompaña:

  • INFORMA – Modelos de Solicitud Productividad e IT: AQUÍ
  • PDF: FORMULARIO solicitud abono PRODUCTIVIDAD al Ayto Santa Lucía de Tirajana: AQUÍ
  • PDF: FORMULARIO solicitud abono INCAPACIDAD TEMPORAL al Ayto Santa Lucía de Tirajana: AQUÍ
  • WORD: Modelo solicitud abono INCAPACIDAD TEMPORAL al Ayto Santa Lucía de Tirajana: AQUÍ
  • WORD: Modelo solicitud abono PRODUCTIVIDAD al Ayto Santa Lucía de Tirajana: AQUÍ

AV Santa Lucía de Tirajana se interesa en escuchar las propuestas de SEPCA

INFORMA


AV Santa Lucía de Tirajana

se interesa en escuchar las propuestas de SEPCA


El Presidente y Concejal del partido político Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana, Manuel Hernández, acompañado del Concejal Jacinto Reyes, se han interesado en mantener una reunión con el equipo de la Sección Sindical de SEPCA del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

ES URGENTE UN PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana ha ofrecido la colaboración de su equipo de Concejales/as con la Sección Sindical de SEPCA para eliminar las discriminaciones que sufre determinado personal municipal, así como erradicar “el sistema de amiguismo y dedocracia” que lleva años implantando Nueva Canarias en este Ayuntamiento.

La Sección Sindical de SEPCA ha planteado las propuestas que lleva años defendiendo, destacando la urgente necesidad de un Plan de Ordenación de Recursos Humanos que integre la Estabilización, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, la Promoción Interna, el Plan Concilia (conciliación vida personal, laboral y familiar), el Plan de Igualdad, así como todas aquellas mejoras en la organización en Recursos Humanos, siendo el objetivo principal el servicio de calidad a LA CIUDADANÍA.

Agradecemos la invitación, así como el interés y la escucha activa que han mostrado los Concejales de Agrupación de Vecinos de Santa Lucía de Tirajana.

SIEMPRE DEFENDIENDO

LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL


Se acompaña:

  • INFORMA – AV Santa Lucía de Tirajana, se interesa en escuchar las propuestas de SEPCA: AQUÍ

Canarias 7. Sepca se congratula del «duro golpe a la discriminación laboral» en Santa Lucía de Tirajana

INFORMA


Canarias 7. Sepca se congratula del «duro golpe a la discriminación laboral» en Santa Lucía de Tirajana


La sección sindical de Sepca (Sindicato de Empleados Públicos de Canarias) en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana se congratula de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de las Palmas de Gran Canaria que acaba de eliminar un decreto firmado en febrero de 2020 en lo relativo al requisito que se exige en esta corporación de tener que llevar al menos un año trabajando para tener derecho a percibir el complemento de productividad. El fallo, sostiene Sepca en un comunicado, «tumba la discriminación del personal municipal que ha trabajado menos de un año, abriéndoles la puerta a reclamaciones de cantidad que podrían superar los 1.500 euros por persona».

Asegura Sepca que hace años que está denunciando esta discriminación y que ha sido Nueva Canarias, con el apoyo de otro sindicato, la que ha estado obstaculizando el acceso de ese y otros derechos al personal municipal proveniente de los Planes de Empleo Social mediante la inclusión del condicionante «un año de antigüedad» en el Convenio Colectivo del Personal Laboral y el Acuerdo del Personal Funcionario.

«Este condicionante no permite que los trabajadores de esos planes tengan acceso a determinadas ayudas sociales, a no descontarles por los primeros días de baja por enfermedad y al cobro de un complemento de productividad, derechos de los que sí disfruta el resto de personal municipal». Sin embargo, advierte Sepca, el personal funcionario interino que, transcurrido el año, continúa prestando servicios en el Ayuntamiento, está reclamando con efectos retroactivos estos derechos y se le están reconociendo y pagando.

Sepca interpreta que eliminar la discriminación no perjudica en absoluto al resto de personal municipal, pues en la actualidad el gobierno local dispone en sus presupuestos de «un colchón de más 3 millones de euros dispersos en plazas dotadas económicamente que nunca se ocupan». Y no comprende cómo un sindicato defiende la discriminación en los derechos de trabajadores que provienen de situaciones de vulnerabilidad social.

Noticia publicada en el diario Canarias 7, que puedes leer AQUÍ.

SIEMPRE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DEL PERSONAL MUNICIPAL